MentorBot Logo

MentorBot

BETA
MentorBot Logo

MentorBot

Mentor vocacional con Inteligencia Artificial para estudiantes de Cochabamba

🎯 Objetivo del proyecto

MentorBot es un chatbot de orientación vocacional con Inteligencia Artificial diseñado específicamente para estudiantes de Cochabamba, Bolivia. Nuestro objetivo es democratizar el acceso a orientación vocacional, ayudando a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo y profesional.

🔍 Orientación personalizada

Tests vocacionales y recomendaciones basadas en intereses y habilidades.

🏫 Información local

Base de datos de universidades e institutos de Cochabamba.

⚠️ Limitaciones actuales

🤖 Herramienta de apoyo

MentorBot utiliza Inteligencia Artificial para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu futuro académico en Cochabamba. Esta herramienta está diseñada como una guía y apoyo en tu proceso de orientación vocacional. Es una ayuda valiosa, pero no reemplaza el asesoramiento profesional personalizado de consejeros vocacionales, psicólogos educativos o especialistas en orientación.

🌍 Alcance geográfico

Actualmente enfocado únicamente en instituciones educativas de Cochabamba.

🔬 Versión piloto

De momento el sistema soporta aproximadamente 100 consultas al día solamente. En el futuro se prevee escalarlo si existe apoyo.

🚀 Roadmap y futuro

📈 Próximas mejoras

Expansión nacional

Incluir universidades e institutos de toda Bolivia

Tests avanzados

Evaluaciones psicométricas más sofisticadas

Datos sobre ofertas laborales y rangos de salarios

Información sobre puestos de trabajo y salarios en Bolivia por carreras elegidas

👥 Creadores

Laboratorio de Tecnologías Sociales

MentorBot fue desarrollado por el Laboratorio de Tecnologías Sociales, una organización boliviana dedicada a combinar la investigación social, el desarrollo tecnológico y la participación ciudadana para promover una digitalización para el bien común.

🎯 Misión

Combinar la investigación social, el desarrollo tecnológico y la participación ciudadana para promover una digitalización para el bien común.

Conoce más sobre sus proyectos de tecnología social en:labtecnosocial.org